¿Sueñas con ver el mundo pero no quieres gastar una fortuna? Créenos, viajar no tiene por qué ser caro. De hecho, con algunos trucos, puedes viajar de forma económica y disfrutar al máximo. En este artículo te contamos cómo viajar con bajo presupuesto, compartimos consejos prácticos y los 5 mejores trucos que te ayudarán a ahorrar durante tus viajes.
Estos consejos son ideales para quienes desean viajar más sin sacrificar la comodidad ni la seguridad. Aprenderás cómo ahorrar en vuelos, alojamiento, comida y otros gastos sin perder calidad en tu experiencia. ¿Lista? ¡Entonces vamos!
5 trucos para viajar con bajo presupuesto
1. Planifica con anticipación y sé flexible
El primer paso para viajar barato es una buena planificación. Las mejores ofertas en vuelos y hoteles suelen estar disponibles con anticipación. Si ya sabes cuándo tienes vacaciones, no demores en hacer tus reservas.
💡 Truco: usa comparadores como Skyscanner, Google Flights o Aviasales para comparar precios. Y si tienes fechas flexibles, busca los meses más baratos para volar.
También conviene suscribirte a los boletines de aerolíneas y sitios de viajes: a menudo hay ofertas relámpago, descuentos y liquidaciones.


2. Viaja solo con equipaje de mano
Las aerolíneas de bajo coste son una excelente opción si quieres ahorrar en vuelos. Pero tienen una particularidad: el equipaje facturado suele costar más que el billete. Así que viaja solo con equipaje de mano y ahorrarás de inmediato unos cuantos euros.
Truco: compra una mochila ligera de hasta 40 litros y aprende a empacar de forma compacta. Te sorprenderás de cuánto cabe si no llevas cosas innecesarias. Además, menos equipaje es menos estrés durante el viaje.
Bonus: con mochila es más fácil moverse en transporte público y también te verás como una viajera experimentada.
3. Alójate en lugares alternativos a los hoteles
Los hoteles clásicos son cómodos, pero a menudo caros. Si quieres viajar barato, considera otras opciones:
- Hostales: ideales para viajeras solas o amigas que no tienen problema en compartir habitación.
- Apartamentos o habitaciones por Airbnb: a menudo más económicos que los hoteles, y con cocina incluida.
- Couchsurfing: una plataforma para alojarse gratis con locales. Es importante revisar bien los perfiles y comentarios por seguridad.
Truco: usa los filtros “precio”, “cocina”, “centro de la ciudad” para encontrar las mejores opciones económicas.
Y no olvides los descuentos por estancias largas — muchos anfitriones ofrecen rebajas por semana o mes.


4. Come como la gente local
La comida es otro gasto que muchas veces se lleva una gran parte del presupuesto. Pero hay formas de comer barato durante el viaje sin pasar hambre.
Truco: evita los restaurantes turísticos en el centro. En lugar de eso, busca cafeterías locales, mercados o comida callejera donde comen los locales. Es sabroso, auténtico y económico.
Además, si tienes cocina — cocina tú misma. Compra alimentos en el supermercado o en el mercado, prepara desayuno o cena, y ahorrarás bastante.
Bonus: prueba platos nacionales en lugares económicos — no solo ahorrarás, ¡también será una experiencia cultural muy rica!
5. ¡Las actividades gratuitas son más de las que imaginas!
No todo lo interesante en un viaje cuesta dinero. De hecho, muchas experiencias son totalmente gratuitas o muy baratas.
Truco: antes de viajar, busca en Google o Pinterest frases como «cosas gratis que hacer en…» o «actividades económicas en…». Te sorprenderá la cantidad de opciones:
- museos gratuitos en ciertos días;
- paseos por calles antiguas o parques;
- miradores panorámicos;
- tours gratuitos con guías locales (free walking tours);
- playas, paseos marítimos, mercados, festivales, etc.
No tengas miedo de ser turista sin gastar mucho — lo importante no es el precio, sino las experiencias, ¿verdad?

Consejos de seguridad para mujeres viajeras
Mención especial para algo muy importante: la seguridad en los viajes — especialmente para mujeres — siempre debe ser la prioridad.
Consejos:
- Informa siempre a tus seres queridos dónde estás.
- Elige alojamientos con buenas valoraciones.
- Evita zonas peligrosas, sobre todo de noche.
- Descarga mapas y traductores offline.
- Confía en tu intuición — si algo no te da buena espina, cambia de ruta o lugar.
Resumen: cómo viajar barato y disfrutarlo
Viajar barato es posible y placentero. Un poco de flexibilidad, un poco de planificación — y ya estás disfrutando de nuevas ciudades, países y personas. Recuerda:
- Planifica con anticipación y sigue las ofertas.
- Viaja con lo mínimo necesario.
- Elige alojamiento económico.
- Come como los locales.
- Busca actividades gratuitas.
Y lo más importante — disfruta del proceso. Porque viajar no se trata de dinero, sino de experiencias, inspiración y libertad. Además, es una gran oportunidad para estar contigo misma o, por el contrario, conocer nuevas personas y ampliar tus horizontes.
Te deseamos viajes maravillosos, seguros y económicos 💼✈️